Saber cómo alimentar correctamente a tu perro, es fundamental para poder brindarle una calidad de vida optima y prevenir muchas enfermedades derivadas de una mala alimentación.
Como dueño, pueden surgir muchas dudas acerca de cómo debe ser la alimentación del perro, si sí se lo está alimentando de forma adecuada, o si estamos omitiendo algún alimento importante en su dieta.
Con esto en mente, en ciudad animal, te queremos brindar algunos consejos para alimentar correctamente a tu perro y así garantizar que su vida sea saludable.
Siempre consulta con tu veterinario la mejor dieta para tu perro

Si tienes dudas acerca de la alimentación de tu perro, lo más recomendado es que acudas a un veterinario experto, el cual te ayudará a resolver todas tus dudas acerca de su alimentación y te brindará una dieta apta para tu compañero de 4 patas.
El veterinario tendrá en cuanta la raza de tu perro, su edad, nivel de actividad física y necesidades propias, a la hora de elaborar la dieta.
También, será el veterinario quién te ayudará si tu perro experimenta problemas relacionados a la comida como: falta de apetito, pérdida de peso excesivo, intolerancia a ciertos alimentos entre otros.
Cuida los alimentos que le das a tu perro

Después de la consulta con el veterinario y, siguiendo sus recomendaciones, es el momento que consigas todo lo necesario para realizar la dieta alimentaria.
Cuando se trata de cuidos o piensos alimenticios, se debe leer muy bien su formulación, y la tabla nutricional, con el objetivo de verificar que le aporte los nutrientes que realmente necesita tu querido perro.
Así como a los humanos, los alimentos con ingrediente naturales y libres de conservantes son los más beneficiosos para alimentar correctamente a tu perro.
Si optas por una alimentación húmeda o cruda (como la dieta BARF) debes cuidar su frescura y evitar comprar en grandes cantidades, con el fin de evitar que se dañen por periodo de caducidad.
Cuida mucho la forma de almacenamiento de la comida de tu perro: los piensos deben sellarse muy bien y guardarse en lugares secos y que no les de la luz el sol; por su parte, los alimentos húmedos deben guardarse en el refrigerador bien sellados para evitar quemaduras por frio.
Establece horarios de comida

Muchos dueños optan por dejar el plato de comida del perro siempre lleno y a su disposición, lo cual favorece a que el perro desarrolle obesidad.
El objetivo de establecer horarios de alimentación es el poder controlar el peso del perro, así como notar patrones de falta de apetito.
En cuanto a la frecuencia de comidas, así como la cantidad, estas varían según la edad, nivel de actividad física y raza de tu perro:
- Los cachorros suelen quemar muchas más calorías y tener un nivel de actividad mucho más elevado, por lo tanto, requieren comer más seguido.
- Los perros adultos, no tiene el mismo metabolismo, por lo tanto, se deben alimentar con menos frecuencia, pero con alimentos que le aporten los nutrientes necesarios para su cuerpo.
- La raza también es un factor decisivo en cuando a la alimentación del perro, las razas más pequeñas requieren de menos cantidad de pienso, mientras que las razas grandes necesitan de más cantidad.
Como mencionamos anteriormente, si tiene dudas de la forma de alimentar correctamente a tu perro según su edad y raza, acude a un veterinario el cuál te ayudará con la dieta perfecta para tu compañero.
Lava el plato de comida de tu compañero

Siempre que tu compañero de 4 patas termine de comer, debes retirarle su plato de comida e inmediatamente lavarlo y guardarlo hasta su próxima comida.
Esta práctica permite, primero, reforzar la idea de los horarios de alimentación para tu perro y, en segundo, evitar el desarrollo de bacterias que puedan enfermar a tu perro.
Si tu perro no se terminó de comer toda la comida, no se la dejes en el plato y la mezcles con una nueva porción, esto, con el fin de evitar contaminar la comida con bacterias de la comida vieja.
Siempre procura el servirle a tu perro comida fresca y recién sacada de su empaque, y no te olvides de volver a guardarla de forma óptima.
Que nunca le falte agua a tu perro

Y, así como los humanos, tu perro necesita de una correcta hidratación para poder digerir la comida y mantenerse saludable.
Los alimentos húmedos o los caldos pueden ayudar a hidratar a tu perro, pero siempre es recomendable brindarle un plato con agua fresca para que tu perro la beba.
Al igual que con el plato de la comida, el plato del agua debe limpiarse correctamente antes de servir el agua, con el fin de evitar el desarrollo de bacterias perjudiciales.
Los niveles de hidratación también varían según la edad, tamaño y raza de tu perro, así como su nivel de actividad física, recuerda que, si tienes alguna duda con este tema, puedes preguntarle a tu veterinario de confianza.
Nunca le des las sobras de tu comida

Si bien, existen alimentos de consumo humano que son aptos para tu perro, lo más recomendable es nunca darle nuestras sobras al perro dentro de su alimentación.
En primer lugar, nuestra comida es mucho más salada y grasosa, a comparación del pienso, y el sistema digestivo de los perros no está preparado para digerirlos.
En segundo lugar, alimentos como la cebolla y el ajo, los cuales son muy usados para sazonar la comida humana, son tóxicos para un perro, pudiendo causar el deterioramiento de las células rojas y causar problemas de anemia.
Para concluir
Lograr alimentar correctamente a tu perro, es una gran responsabilidad que debes afrontar como dueño, pero tampoco es una tarea imposible de lograr.
Estos consejos están enfocados en darte pequeñas ayudas que lograrán que la hora de comer no sea ningún problema para tu mascota.
Aun así, siempre te recomendamos acudir a un veterinario experto, el cuál te orientará durante toda la vida de tu querido amigo.
Será él o ella quien te recomendará los mejores alimentos para darle, las porciones adecuadas o los cambios necesarios en su alimentación, para que tu querida mascota tenga una vida plena y saludable.